El sistema operativo Linux se compone de diferentes componentes el núcleo,
el Shell, sistema de archivos y utilidades. El núcleo es quien se encarga de
ejecutar programas y gestionar dispositivos periféricos, el Shell es quien se
encarga de la interfaz gráfica de usuario y recibir las órdenes de los usuarios
para ser enviadas al núcleo. El sistema de archivos es quien gestiona como se
van a almacenar la información en los discos duros y memorias. Las utilidades
son programas especializados que realizan operaciones de un computador estándar
como por ejemplo, procesadores de texto, editores, etc.
ESTRUCTURA DE MICRO NÚCLEO (Minix, Mach)
•El núcleo se implementa mediante varios procesos o módulos separados núcleo,
mm, fs, net, ...
•Los procesos se ejecutan en modo privilegiado y se comunican mediante mensajes.
•Tiene ventajas en el diseño y en la actualización de un módulo.
•Módulos que no se necesitan no tienen que ser cargados.
•Desventaja, la utilización de un recurso de otro modulo se solicita por
mensajes lo que lo hace más lento.
ESTRUCTURA MONOLÍTICA O MACRONÚCLEO (Unix)
• El núcleo es un único gran proceso.
•La utilización de
un procedimiento se
llama directamente, no
necesita mensajes, por lo que es más rápido.
• Actualizaciones, implican recompilar todo el núcleo
(INTRODUCCIÓN AL SISTEMA OPERATIVO, p.8).
Imagen tomada de http://sopa.dis.ulpgc.es/ii-dso/leclinux/introduccion/estkernel/LEC1_INTRODUCCION.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario