martes, 31 de mayo de 2016

Sistemas de protección



Linux se ha ganado una reputación de ser un sistema operativo muy seguro, debido a que posee muchas medidas de protección de la información y de sus usuarios, esto debido a que por ser software libre y se experimente con él, muchos usuarios podrían hallar portillos abiertos en la seguridad, razón por la cual Linux proporciona buenos niveles de seguridad, como por ejemplo:

·         Un arranque seguro con identificación de usuario a través de un log in. El sistema puede registrar todos los intentos de acceso (fallidos o no), por lo que no pasarán desapercibidos intentos repetidos de acceso no autorizado.
·         La posibilidad de bloquear las terminales.
·         Un control de acceso a los usuarios verificando una pareja de usuario y clave. Cada fichero y directorio deben tener su propietario y permisos.
·         Cada usuario posee un UID, o identificación de usuario, además de una GIUD; ya que todo usuario de Linux es parte de un gran grupo de usuarios, ambas ID únicas para cada usuario en específico.
·         Localizar y borrar o modificar los ejecutables UID/GIDs innecesarios.
·         Hacer una correcta distribución del espacio de almacenamiento. Esto limita el riesgo de que el deterioro de una partición afecte a todo el sistema. La pérdida se limitaría al contenido de esa partición.
·         Asegurarse de que los ficheros del sistema y los de cada usuario sean sólo accesibles por quienes tienen que hacerlo y de la forma que deben.
·         Ejecutar un programa, como Tripwire, que verifique la integridad de la información almacenada en los ficheros.
·         Limitar el espacio asignado a los usuarios para evitar que un ataque consuma el espacio de todo el disco duro.
·         Construir firewalls.
·         Usar una encriptación resistente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario