martes, 31 de mayo de 2016

Evolución del sistema operativo



En 1991, en la Universidad de Helsinki en Finlandia, Linus Torvalds comenzó un proyecto que trataba de emular a Unix. El sistema operativo que él usó durante el desarrollo fue Minix, y el compilador inicial fue el GNU C compiler. Para lograr este proyecto pidió ayuda a todos los usuarios de Minix y así fue como empezó a desarrollarse. Un año después, Linus sugirió cambiar a la GNU GPL , la cual convirtió su proyecto en un software libre, en el cual se podía usar, estudiar y modificar Linux.
Ya para 1993, más de 100 desarrolladores trabajan sobre el núcleo Linux. En este año, también el proyecto Wine comienza su desarrollo.
En marzo de 1994, Linus Torvalds la versión 1.0 de Linux. Esta versión está, por primera vez, disponible en la red Internet. El proyecto XFree86 contribuye con una interfaz gráfica de usuario (GUI).
Dos años después se lanza la versión 2.0 del núcleo Linux, la cual permitía servir varios procesadores al mismo tiempo.
En 1999 aparece la serie 2.2 del núcleo Linux y se  comienza el trabajo sobre el entorno gráfico GNOME (lo que actualmente conocemos como Ubuntu).
Tux, mascota oficial de Linux
 Para enero de 2001, se libera la serie 2.4 del núcleo Linux, el cual podía soportar hasta 64 Gb de RAM, sistemas de 64 bits, dispositivos USB y un sistema de archivos journaling.
En 2002, la comunidad OpenOffice.org libera la versión 1.0 de su Suite de oficina homónima. El navegador web libre Mozilla es también liberado. En septiembre, aparece el Slapper-worm el cual es el primer gusano informático Linux.
En 2007, Dell llega a ser el primer fabricante principal de computadoras en vender una computadora personal de escritorio con Ubuntu preinstalado.
En mayo de 2011 Linus Torvalds anunció que la versión 3 contaría con soporte de más hardware y que sería la siguiente versión a Linux 2.6.39.
Actualmente, se sigue desarrollando más y más en diferentes proyectos y/o variedades de Linux, por ejemplo: RedHat Enterprise, la cual está diseñada para empresas, Debian, Suse, entre muchos, muchos más.


Principales Proyectos que utilizan Linux como OS



No hay comentarios:

Publicar un comentario